
Gestión del Conocimiento y la Innovacion
Gestión del Conocimiento y la Innovacion
Gestión del Conocimiento y la Innovacion
La Gestión del Conocimiento y la Innovación (GESCO+I) es la sexta dimensión del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Esta dimensión se enfoca en transformar la información en conocimiento útil mediante la aplicación de herramientas tecnológicas, con el objetivo de organizar y sistematizar prácticas significativas que dinamicen los procesos y faciliten el aprendizaje colectivo.
Para lograr esto, GESCO+I se centra en tres ejes estratégicos:
1. Herramientas de apropiación y analítica pública: Implementación de tecnologías de la información para analizar y aprovechar datos públicos.
2. Saber innovar para la vida: Generación de espacios de co-creación e innovación para dar soluciones efectivas a los retos públicos.
3. Cultura de compartir, comunicar y transformar: Promoción de una cultura de colaboración, comunicación y transformación del conocimiento, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La Gestión del Conocimiento y la Innovación (GESCO+I) es la sexta dimensión del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Esta dimensión se enfoca en transformar la información en conocimiento útil mediante la aplicación de herramientas tecnológicas, con el objetivo de organizar y sistematizar prácticas significativas que dinamicen los procesos y faciliten el aprendizaje colectivo.
Para lograr esto, GESCO+I se centra en tres ejes estratégicos:
1. Herramientas de apropiación y analítica pública: Implementación de tecnologías de la información para analizar y aprovechar datos públicos.
2. Saber innovar para la vida: Generación de espacios de co-creación e innovación para dar soluciones efectivas a los retos públicos.
3. Cultura de compartir, comunicar y transformar: Promoción de una cultura de colaboración, comunicación y transformación del conocimiento, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
La Gestión del Conocimiento y la Innovación (GESCO+I) es la sexta dimensión del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Esta dimensión se enfoca en transformar la información en conocimiento útil mediante la aplicación de herramientas tecnológicas, con el objetivo de organizar y sistematizar prácticas significativas que dinamicen los procesos y faciliten el aprendizaje colectivo.
Para lograr esto, GESCO+I se centra en tres ejes estratégicos:
1. Herramientas de apropiación y analítica pública: Implementación de tecnologías de la información para analizar y aprovechar datos públicos.
2. Saber innovar para la vida: Generación de espacios de co-creación e innovación para dar soluciones efectivas a los retos públicos.
3. Cultura de compartir, comunicar y transformar: Promoción de una cultura de colaboración, comunicación y transformación del conocimiento, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Noticias

Directora Administrativa de Talento Humano
Yira Morales Castro
Abogada, Magíster en Derecho Público y Especialista en Derecho Administrativo, Contratación Estatal y Derecho Público para la Gestión Administrativa. Cuenta con amplia experiencia en la administración pública, especialmente en la gestión del talento humano, la contratación estatal y la implementación de políticas administrativas. Actualmente, se desempeña como Directora de la Dirección Administrativa del Talento Humano de la Alcaldía Mayor de Cartagena, liderando procesos estratégicos para la optimización de la gestión del personal y el fortalecimiento institucional.
Destacados
Informes y Gráficas
Videos Informativos
- 329 vistas